jueves, 2 de febrero de 2012

Educación para la ciudadania - Educación Cívica y Constitucional


Dado que yo me libre de esta asignatura en la ESO no sé a ciencia cierta lo que se da pero como tras lo que voy leyendo algunos opinan que quitarla es lo más oportuno... he investigado un poco en el RD del currículo de la Educación Secundaria Obligatoria en la Comunidad Autónoma de Cantabria y me pregunto... ¿va a ser lo mismo pero llamado de otra forma?

Según el ministro Wert quiere pasar de una asignatura cargada de polémica a otra que no la genere (¿qué no crea polémica hoy en día? ¿estamos todos de acuerdo en algo?). Además el objetivo será que los alumnos tengan un conocimiento de la Constitución Española, conozcan los valores, reglas del juego... Y todo ello para formar a ciudadanos libres y responsables.

Ahora os añado lo que pone en el RD sobre la asignatura vigente:

"La Educación para la ciudadanía....sitúa la preocupación por promover una ciudadanía democrática como parte del conjunto de los objetivos y actividades educativas,en la misma línea en que lo hacen distintos organismos internacionales. La Unión Europea incluye como objetivo de los sistemas educativos velar por que se promueva realmente, entre la comunidad escolar, el aprendizaje de los valores democráticos y de la participación democrática con el fin de preparar a las personas para la ciudadanía activa, en sintonía con la Recomendación (2002) 12 del Consejo de Ministros del Consejo de Europa. Por otra parte, la Constitución Española en su artículo 1.1 se refiere a los valores en que se debe sustentar la convivencia social que son la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político y, en el artículo 14, establece la igualdad de todos ante la ley y rechaza cualquier discriminación por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social."...

¿Merece la pena cambiarla? A la tarde me decis por qué si... :D

3 comentarios:

  1. totalmente de acuerdo sheila! es lo que me planteaba yo, si realmente es un reforma tan profunda, o si simplemente están llamando a las cosas con otro nombre...
    Yo creo que tanta reforma, en vez de mejorar el sistema, lo desestabiliza.

    ResponderEliminar
  2. Yo creo que realmente cada uno quiere hablar de lo suyo y quitar lo que habían puesto los contrarios. Supongo que sea un perro parecido pero con distinto collar. Al final quieren quitar el supuesto "adoctrinamiento" de Educación para la Ciudadanía, para hacer algo más neutral. ¿Realmente existe algo neutral? Yo no me lo creo.
    Y por otro lado, ¿esta asignatura es realmente necesaria? La llamememos como la llamemos. Me da igual. ¿Ese "aprendizaje democrático" y todos los valores necesarios para ser un ciudadano no deberían empezar a enseñarse desde las familias y seguir tratándolos en las aulas, de forma trasversal en otras asignaturas?
    Ala, ahí os lo dejo.

    ResponderEliminar
  3. La asignatura se introdujo a petición del Consejo Europeo, parece ser. ¿que por qué se cambia? Fácil, votos.

    Dentro de los más de 10 millones de votos del PP están el de muchos católicos practicantes de la antigua escuela que están en contra del matrimonio homosexual, de la adopción de niños por parejas homosexuales, del uso del preservativo, de la educación sexual, del aborto...

    Así que, como dirigente del PP, toca hacer funambulismo y conseguir que esa gente te vote pero sin perder los votos de la gente católica más moderada e incluso de los que son neo-liberales no creyentes como el mismísimo Pedro J. Ramírez.

    ¿Cómo se hace esto? Pues cambiando las cosas de nombre aunque en el fondo representen lo mismo.

    ResponderEliminar

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.