Estaba leyendo el periódico "El mundo" y me he encontrado con este artículo que me ha dejado :O, así que le comparto con vosotros,jeje.
El cardenal de Barcelona cree que los niños sin clases de religión caen atraídos por sectas
Siendo cardenal es normal que defienda que hay que dar religión pero... ¿qué opinais de sus argumentos? Es curioso que utilice la palabra secta cuando para algunos la mayor secta que hay es a la que él pertenece :SUn saludo
http://www.elmundo.es/elmundo/2012/02/19/barcelona/1329642371.html
Estoy de acuerdo en que la religión forma parte de la historia, pero no solo la religión cristiana. La budista, la hinduista, la islámica….todas han sido influyentes (y lo siguen siendo) para las sociedades que profesan cada una de ellas.
ResponderEliminarYo estudié la asignatura de religión (impartida por un cura) y recuerdo que también nos habló de otras religiones, no solo la cristiana.
Hoy en día y con la diversidad que pretendemos en las aulas, que va en aumento, sería interesante tratar también la diversidad religiosa, como parte de la historia y de la cultura, sin favorecer una religión en detrimento de las otras.
Quitar la clase de religión supondría tener que ampliar el temario de la asignatura de historia, por ejemplo. En lugar de quitar esa asignatura pienso que lo que debería hacerse es, como en muchas asignaturas, modificar su enseñanza y los objetivos que se pretenden conseguir, que no deberían de ser de adoctrinamiento, sino de cultura general.
Que el cardenal hable de sectarismo es curioso porque, si nos remitimos a la RAE, se entiende por secta:
1. f. Conjunto de seguidores de una parcialidad religiosa o ideológica.
2. f. Doctrina religiosa o ideológica que se diferencia e independiza de otra.
3. f. Conjunto de creyentes en una doctrina particular o de fieles a una religión que el hablante considera falsa.
Según las dos primeras entradas de la RAE, ¿no sería el cristianismo también una secta?….
Totalmente de acuerdo contigo.
ResponderEliminarCuando se habla de promover la interculturalidad en los centros educativos implica que se introduzcan aspectos de diferentes culturas en el currículum, asi que como tu bien dices, quizás no hay que hablar de religión, si no de religiones.
Estos señores cada día que hablan "sube el pan"... Me parece increible que a estas alturas se intente captar adeptos de forma propagandística con declaraciones alarmistas "satanizando" todo lo que no sea la Relegión Católica.
ResponderEliminar¿Qué clase de valores están transmitiendo cuando defienden el no haber actuado contra los abusos de pederastia, cuando sabían que se producían, alegando que era por defender a las víctimas?
Por favor, que nos dejen ya tranquilos de una vez...
Totalmente de acuerdo con Álvar, la falta de ética de la clase dirigente eclesiástica brilla por su ausencia.
EliminarLa educación debería ser para los ciudadanos (incluyendo todo tipo de credos o religiones) y son ellos que los debieran elegir si quieren una educación o no religiosa
Ya hay más españoles que prefieren una educación laica que una religiosa, así que hay que entender esas declaraciones desde el punto de vista de un empresario que está preocupado con la pérdida de su cuota de mercado...
ResponderEliminarBueno, ellos están en su papel.
ResponderEliminarLa cuestión es que ni gobiernos de derechas ni de izquierdas les sacan de la escuela.
jaja, totalmente deacuerdo Laura, lo único que puntualizaría es: "ni el PP ni el PSOE les sacan de la escuela". Hace falta mucha imaginación para identificar al actual PSOE con un partido de izquierdas.
ResponderEliminar