Presentación 22, 23 y 24 de Febrero
Mi primera impresión en el IES fue inmejorable. Después de una noche de sueños agitados con libros, exámenes y niños por todas partes, se me pasaron todos los nervios nada más entrar al IES. Todo el mundo nos recibió con los brazos abiertos: director, conserjes, profesores, la de la cafetería...
Hemos tenido una agenda muy apretada estos 3 días de contacto donde hemos recibido charlas de una gran cantidad de temas: características y proyecto del centro, trabajadores (profesores y no profesores), jefes de estudios, orientador, secretaria... Y nos han abierto la puerta no sólo a las clases sino a todo lo que se hace en el centro incluso a la sesión de evaluación.
Mi tutora es muy muy agradable (confirmado por una alumna de este máster que es antigua alumna) y como tiene pocas clases ha pedido permiso a otros profesores para que me meta en más niveles y en una asignatura bilingüe.
Quería contaros más sobre cómo llevan el bilingüismo en este centro, ya que ha sido motivo de polémica en varias de nuestras clases debido al carácter elitista.
En este IES el planteamiento es todo lo contrario, no se pretende segregar a los niños y hacer distinciones entre grupos (pese a la oposición de muchos padres). Para empezar NO hay prueba de entrada para los de 1º de ESO y los niños están mezclados todo lo posible. De hecho el viernes 24 estaba todo el IES, bilingües y no viendo juntos una obra en inglés en el salón de actos.
Un ejempo de su organización: este año hay 2/3 de alumnos en 1º en bilingüe. La idea de 2 clases bilingües y 1 no, ni se contempló. Mezclar a todos habría sido muy complicado y requeriría más medios, profesores... de este modo han hecho una clase bilingüe y las otras dos mixtas. Pero han ido un paso más allá. Han cogido los mejores expedientes (notas y comportamiento) y los han colocado en las clases mixtas, dejando los bilingües de resultados más normalitos en la clase de "sólo bilingües".
A mí personalmente me ha parecido una gran forma de organizar este tema tan complicado, cuando existen tantas diferencias de base.
Lo único "malo" de mi experiencia en el IES es... que todavía no he entrado a claseeeee!!!!
1 de Marzo
Ya he ido a mis primeras clases!!! Para empezar una de 1º ESO, con los pekes del IES, me partía con ellos y su incontinencia verbal, bueno y física, que no paran! La clase en sí, bueno, todo el rato los mismos tipos de ejercicios y cuando había algo de pensar y se lo preguntaban les daba la respuesta directamente... En contraposición a la otra clase que he asistido, más mayores, con una profesora con mucha más experiencia, que a pesar de ir a buen ritmo, les daba sus tiempos de pensar: "y eso por qué lo has hecho, piensa un poco más que si te encuentras algo parecido tampoco lo vas a saber hacer...". En ambas clases el ambiente era muy bueno y relajado.
El lunes ya empiezo a ejercer de profe ayudándoles en esos ratos de pensar con las dudas que tengan y hasta les he preparado un práctica para la semana siguiente!! :D
Resumen 2, 5 y 6 de marzo
Ya estamos metidos en faena... Voy a resumir estos días en 2 partes diferenciando las clases del resto.
CLASES:
He asistido a clases de 3 profesores y cada uno con su librillo... Personalmente me quedo con mi tutora. Mantiene las clases activas en todo momento, les hace pensar, las estructura muy bien y practicamente se dirige a todos los alumnos individualmente en una misma clase, ya sea contestando dudas, preguntando si le daba igual, si ve bien... Por mi parte, ya he hecho mis "pinitos", he explicado dudas a alumnos y el lunes van a hacer una práctica que yo he propuesto!
Por otro lado está una profesora que en 3 clases que llevo con ella hay alumnos que parece que no existen, unos que han salido a la pizarra una, dos, incluso 3 veces, con el consiguiente positivo y otro al que claramente le tiene bastante manía. En las 3 clases han hecho prácticamente lo mismo, corregir en la pizarra. Venga tropecientos ejercicios iguales... A parte de esto, lo que yo no veo bien es que mientras algunos corrigen en la pizarra, el resto tiene que seguir haciendo problemas y a veces ella mete cuñas de teoría. Total, que las clases son un poco caos, los alumnos, con esa incontinencia verbal que tienen preguntan dudas de los ejercicios ya hechos, de los que están haciendo... todo mezclado, a las cuales ella contesta casi con la respuesta, no les da pie a pensar demasiado. Y como están a lo suyo, no se enteran de que a veces lo que está explicando es teoría y ni atienden, ni copian...
Y luego está lo del chico al que tiene manía. Es cierto que mucho no hace, vamos casi nada, pero es que a veces ese nada es ni bueno ni malo, y a la mínima le echa una bronca desmedida, en mi opinión. Basándome sólo en 3 días que llevo de clases yo creo que está muy quemada y eso que es muy joven en comparación con mi tutora, con lo cual la juventud y las ganas de hacer las cosas bien no tienen por qué estar unidas.
La tercera asignatura a la que voy es en inglés. Estoy encantada! El profesor no habla un inglés perfecto pero habla y los alumnos también. El objetivo principal, a parte claro está de asimilar los contenidos de la asignatura, es que se suelten a hablar en inglés, para ello, me comentó el profesor que no les corrige los pequeños fallos que cometen al hablar, que generalmente ellos mismos se dan cuenta. Los exámenes de la asignatura son como un examen "técnico" de la escuela de idiomas, hay reading, listening, writing y speaking, que yo creo que a parte de practicar el inglés, trabajan mejor las competencias que con la asignatura tradicional.
FUERA DE CLASE:
Fuera de clase el ambiente es muy bueno. Hemos asistido a una reunión del equipo directivo, un claustro extraordinario de profesores y a una reunión de tutores preparando las sesiones de evaluación de la semana que viene, a las que también estamos invitados.
Podría contar un montón de anécdotas más pero hay que cortar por algún lado :D.
Hasta ahora la sensación no puede ser mejor, vamos, que tengo ganas de ir mañana a clase :D, es más, me quedaría a trabajar allí si se pudiera...
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.