jueves, 23 de febrero de 2012

22 y 23 de febrero: arranca el Practicum!

Primer día de prácticas: subidón! Llego al centro con la lengua fuera y con nervios ¿qué va a pasar aquí? Nos recibe el coordinador y llegamos a conocer a los tutores. El día se resume en una presentación del centro, sus características principales.

Me ha causado buena impresión el coordinador, parece un responsable de centro motivado, con mucha iniciativa para mejorar cosas dentro, nada de funcionario acomodado...Quizás lo que menos me gusta es ver que el centro está orgulloso de su rama de FP, que acapara el 70% de los alumnos...y que miran a la ESO y Bachillerato como poco menos que la jungla...leyendo entre líneas veo que no hay mucho entusiasmo con esta rama educativa del centro y que además las visualizan muy separadamente.

También me llegan noticias de un alumno de la ESO expulsado por salir del centro en horario escolar y otras travesuras varias. Lo llamativo es que el chico no quiere estudiar y está encantado con la expulsión (no tanto con que le dejen asistir X día para poder hacer el examen de su curso, claro). Por contra el padre está empeñado en que le reduzcan los días de expulsión, entre otros por ese motivo, y se engarza con director, inspectora y profesores, que defienden que esas son las NOF (Normas de Organización y Funcionamiento del Centro) y así lo dicta la ley vigente. Pero la cuestión es: ¿y de qué sirve esta medida? ¿a quién le sirve para algo? ¿qué corrige? porque al chico desde luego no...en fin, supongo que tengo mucho que aprender aún.

Día 2: hoy nos recibe de nuevo el coordinador, como digo, me gusta su buena disposición.
Para comenzar nos entrega un folio y nos dice: "a ver como respondéis a la pregunta al final de vuestro paso por las prácticas". Es un texto con frases reivindicativas a favor de los profesores, defendiendo su trabajo y reclamando respeto mediante comparaciones con otras profesiones que, se entiende, son respetadas. La pregunta que lanza tras cada frase: "¿Por qué se atreven a decir que trabajo poco y mal?" Me llama especialmente la atención una de las frases que lanza el texto a colación de algo que nos comentó José Antonio en clase: "Soy profesor/a, si señores, con oposición, pertenezco al cuerpo de funcionarios".

Paso el resto del día con mi tutora. Lo positivo es que me ha parecido bastante competente y resolutiva a priori, además tiene claro lo que tengo que hacer en el centro y es sincera conmigo. Pero lo siento, no he podido librarme de sentir un poco de sin sabor o decepción, también a priori. No sé si es que tenía un mal día o está muy quemada y estresada en general, pero todo el tiempo hablaba como si estuviera enfadada y a los alumnos también. En concreto ha habido una cosa que me ha dejado un poco perpleja: Voy a clase de 4º de eso con ella (este curso son buenos estudiantes). Saca a la pizarra a una chica a escribir la solución del ejercicio y a mitad de ello la interrumpe:
profesora: ¿qué es lo que has puesto? ¿entiendes lo que estas escribiendo ahí?
alumna: No, es que no entiendo la teoría.
profesora: ¿Qué es lo que no entiendes? ¿Qué es lo que hay que entender? Ahí no hay nada que entender, es como decir que un 1 km son 1000 metros, no hay nada que entender ahí. Esto os lo tenéis que estudiar.

Pues me he quedado con cara de poker, porque por un lado tengo la impresión de que los chicos aprovechan la frase es que no lo entiendo como jarrillo de mano, pero por otro lado no creo que esa sea la respuesta de un profesor. Y si no entiende la teoría ¿cómo va a saber hacer el ejercicio comprendiéndolo y sin ser un papagayo?

En el departamento, con los demás profesores también he oído algo que no me ha gustado: una profesora me explicaba que tenía a 2 alumnos en una clase que pasaban la clase sin hacer nada y que estaban allí por estar. Decía: "el otro, se tira las clases al fondo, en una esquina mirando para abajo. Y estoy segura de que está con el móvil, pero por mi casi que mejor, así no arma follón." Dios!!!! ¿¿¿qué ha sido de la atención a la diversidad y la no exclusión??? mi padre es profesor y entiendo el síndrome de estar quemado, pero es que oyendo estas cosas el primer día como voy plasmar positividad en mi diario???

Bueno, ahí va la positividad: después todos siguen al pie del cañón, así que chapó por ellos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.